Entradas

RETOS DE LAS TIC

DISEÑO DE UN BLOG DE APRENDIZAJE: LOS RETOS DE LAS TIC EN PRIMARIA (UC2)

Imagen
  BLOG PARA CONOCER LAS TIC ¡Bienvenidos!   Somos  Begoña Ojinaga Bonilla, Marina Ortega Bordes, Lydia Pascual Ibáñez y Clara Prados Bravo. En este blog podrás conocer mejor las herramientas TIC que se usan en las aulas de primaria... 😀 💚 LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC 💚 L a s TIC en el ámbito educativo ha ido adquiriendo importancia y evolucionando a lo largo de estos últimos años, tanto que la utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a una necesidad como herramienta de trabajo básica, tanto para el profesorado como para el alumnado. Otro de los impactos del uso de estas herramientas está en los contenidos curriculares, ya que permiten presentar la información de una manera muy distinta a como lo hacían los tradicionales libros y vídeos. Se trata de contenidos más dinámicos con una característica distintiva fundamental: la interactividad. Ello fomenta una actitud activa del alumno, lo que hace posible una mayor implicación del estudiante en su formac

LOS RETOS DE LAS TIC

  LOS RETOS DE LAS TIC La introducción de las TIC en la educación ha supuesto una  revolución en las aulas.  Nunca un maestro había dispuesto de tantos recursos para la enseñanza con solo un clic. Sin embargo, en su implantación hay que hacer frente a numerosos obstáculos y limitaciones.     José Manuel Sáez López (2012, p.15) defiende que el docente es la clave para el éxito en la aplicación de las TIC en el aula y divide los obstáculos a los que se enfrentan en extrínsecos e intrínsecos: Factores extrínsecos al docente:   la formación de este y la disponibilidad de medios, tiempo y recursos.  Factores intrínsecos:  actitudes, creencias, prácticas y resistencias al cambio que condicionan el uso de las TIC en el aula.  De acuerdo con Julio Cabrero Almenara (2010, pp. 49-50) podemos elaborar una lista de las posibles  limitaciones de las TIC  entre las que vamos a citar con especial interés: Necesidad de una infraestructura administrativa específica. Necesidad de contar con personal téc

Sugerencias de uso de las TIC en el aula

Imagen
 Ejemplos del uso de las TIC en el aula En esta entrada queremos mostrar dos ejemplos de uso de las tic en el aula de educación primaria.  - Por un lado, en la asignatura de música🔊 , nos encontramos con numerosos recursos audiovisuales que sirven para captar la atención del alumnado y aumentar su motivación e interés por la asignatura. Especialmente, proponemos la actividad de " ritmogramas " o "musicogramas". Este recursos consiste en utilizar una canción y añadirle gestos de percusión corporal para trabajar el ritmo y la escucha musical activa. Además, se logra que los alumnos participen de una actividad en la que tienen que superar destrezas como la coordinación y el sentido del ritmo, mientras lo toman como un juego en el que se divierten.  Un ejemplo de ritmograma sería el de " Dance monkey ":  https://www.youtube.com/watch?v=7_Gci6pgd3E  una canción que es conocida por el alumnado de esas edades y con la que pueden divertirse a la vez que aprenden.

Competencias digitales del maestro

Imagen
  En esta entrada vamos a hablar sobre las competencias digitales de los maestros . 👩‍🏫 Hoy en día, los maestros deben adquirir conocimientos acerca del uso de la tecnología y las competencias básicas relativas a las TIC. Esto requiere que conozcan los beneficios potenciales de las TIC en el aula y en el marco de las políticas, que sean capaces de organizar las inversiones escolares en TIC y de utilizar la tecnología para poner en marcha el aprendizaje.  https://www.youtube.com/watch?v=JS6YImO4Vy4 El marco de las competencias digitales📱💻 está organizado en tres niveles : El primer nivel es el de adquisición de conocimientos , y en este nivel los maestros adquieren conocimientos acerca del uso de la tecnología y las competencias básicas relativas a las TIC. Para hacer un uso adecuado de las TIC los maestros deben elegirlas en apoyo a metodologías específicas de enseñanza y aprendizaje, definir claramente las funciones de los componentes de los equipos informáticos, organizar el ent